Cómo hacer Copias de Seguridad con WinZip
Aclaración previa: Existen varias formas de hacerlo. Puedes, por ejemplo, al igual que se hace con las copias desde Mi Pc seleccionar desde el Explorador de Windows (o desde Mi PC) los archivos a copiar, hacer clic sobre cualquiera de ellos con el botón derecho y marcar la opción Add to Zip (Añadir a Zip).
El procedimiento puede variar de unas versiones de WinZip a otras, aunque suponemos que levemente. En cualquier caso, se trata de crear un nuevo archivo Zip e indicar qué ficheros se quieren añadir a ese archivo.
1º. Abrir WinZip y pinchar el botón New (Nuevo) en la barra de herramientas
2º. En el cuadro de diálogo New Archive (Nuevo Archivo), indica en el control Create in (Crear en) el lugar donde quieres hacer la copia de seguridad. En Nombre de archivo escribe el nombre que quieres darle al archivo. Haz clic sobre OK. También puede interesarte marcar la casilla Add dialog (Diálogo Añadir) para que al hacer clic sobre OK se abra este diálogo sin necesidad de hacer el siguiente paso.
3º. Clic en el botón Add (Añadir) en la barra de herramientas
4º. En el control Add from (Añadir desde) localiza C:\GEX_2002 (o la carpeta en la que instalaste el programa) para que en el cuadro que está justo debajo se muestren los archivos y carpetas que tienes allí. Has de localizar y seleccionar los archivos con extensión MDB, ya que estos archivos son los que contienen los datos de Géxtion 2002 y son los archivos de los que necesitamos hacer copia de seguridad. El resto son sólo ficheros que utiliza el programa y que están disponibles en caso de necesidad, simplemente con una nueva instalación.
Los archivos con extensión MDB que necesita Géxtion 2002 son cinco: GX43.MDB, GX43_A.MDB, GX43_OP.MDB, PROVINCI.MDB y BANCOS20.MDB.
Para seleccionarlos, haz clic sobre el primer archivo localizado. Para seleccionar los otros cuatro archivos sin que se deseleccione este primero es preciso pulsar la tecla Control (Ctrl) antes de hacer clic sobre cada uno de los cuatro restantes. Una vez seleccionados los cinco archivos, haz clic en el botón Add (Añadir).
Entre las opciones a considerar, destacamos la utilidad de Multiple disk spanning (uso de varios discos). Sirve para el caso de que estemos creando el archivo de copia de seguridad en una unidad de disquete por si el tamaño del archivo resultante es mayor de lo que entra en un disquete.
Ya está. Ahora tendrás un archivo en la unidad indicada en el paso 2 con el nombre que allí le hubieses dado.
Para restaurar una copia de seguridad...
1º. Abrir WinZip y pinchar el botón Open (Abrir) en la barra de herramientas.
2º. En el cuadro de diálogo Open Archive (Abrir Archivo), indica en el control Buscar en el lugar donde hiciste la copia de seguridad. En el cuadro que hay justo debajo tiene que aparecer el nombre que diste al archivo cuando hiciste la copia. Localízalo y haz clic sobre él para que se inserte su nombre en el control Nombre de archivo. A continuación haz clic en Abrir.
3º. En este punto tendrás los cinco archivos en el área de trabajo de WinZip. Pincha entonces el botón Extract (Extraer) en la barra de herramientas o, si sólo quieres restaurar alguno de ellos, selecciónalo previamente.
4º. En el control Extract to (Extraer a) indica la ruta donde quieres restaurar la copia de seguridad. La estructura de Folders/drives (Carpetas/unidades) te puede ayudar a seleccionarla. En las opciones de Files (Archivos) marca la casilla que te interese: Selected files (Ficheros seleccionados), All files (Todos los archivos) o Files (Archivos). y haz clic en Extract (Extraer)
En las restauraciones es preciso tener en cuenta que si copiamos desde una unidad de disquete es posible que el archivo no se encuentre en buenas condiciones. Los disquetes son muy sensibles y aunque al copiarlos no se hubiese detectado ningún problema, tal vez al restaurarlos el sistema avise de que no puede leer desde el dispositivo. Convendrá asegurarse antes de restaurar sobre un archivo bueno de que la copia de seguridad se encuentra en buen estado. Por este motivo, no aconsejamos hacer copias sobre disquetes y, en caso de tener que hacerlas, convendría probar si la copia hecha es buena y hacerla varias veces.